Sistemas de ósmosis, también conocidos como sistemas de ósmosis inversa (sistemas RO)
se denominan sistemas de filtración de agua que se basan en el principio de la ósmosis inversa. La ósmosis es un fenómeno físico en el que el disolvente (generalmente agua) se difunde a través de una membrana semipermeable para equilibrar un gradiente de concentración. En la ósmosis inversa, este proceso se invierte para eliminar impurezas del agua.Una planta de ósmosis inversa típica consta de varios componentes:
1. Una prefiltración:
Este paso elimina impurezas gruesas como arena, barro, óxido y sedimentos del agua cruda. Esto ayuda a prolongar la vida útil de la membrana de ósmosis inversa.
2. La membrana de ósmosis inversa:
Este es el núcleo de la instalación. La membrana es una barrera semipermeable que solo permite el paso de moléculas de agua, mientras retiene contaminantes como sales, metales pesados, bacterias y sustancias orgánicas.
3. Un recipiente a presión:
El agua se presiona contra la membrana de ósmosis inversa para iniciar el proceso de ósmosis.
4. Un desagüe para agua rechazada:
Mientras que el agua pura fluye a través de la membrana y se utiliza como agua potable o para otras aplicaciones, también hay agua rechazada que contiene las impurezas retenidas y se desecha.
5. Un tanque de almacenamiento o sin tanque:
El agua purificada se almacena en un tanque para tenerla disponible cuando sea necesario. Los sistemas de ósmosis inversa sin tanque son mucho más seguros por razones de salud que los sistemas con un tanque de almacenamiento. ¡En el tanque de almacenamiento pueden formarse gérmenes y bacterias!
Los sistemas de ósmosis inversa se utilizan a menudo para la filtración de agua potable en hogares, oficinas y otros entornos, para proporcionar agua limpia y potable.
Son capaces de eliminar muchas impurezas de manera muy efectiva y ofrecen una alta calidad del agua.